Los empresarios pueden elegir la forma jurídica que consideren más adecuada al tipo de empresa. Los procedimientos de establecimiento son directos y sencillos, con pasos bien definidos.
Empresa individuo
Es la forma más sencilla de actividad comercial o empresarial en Alemania donde no se exige un capital mínimo. En este tipo de negocio, el propietario tiene toda la responsabilidad del negocio. Es decir, sus bienes personales no están separados de los de la empresa, y estos están en riesgo ante cualquier dificultad financiera que pueda encontrar la empresa. Los autónomos se encuentran en este tipo de negocios.
sociedad de responsabilidad limitada
Es la forma de creación de empresas más utilizada en Alemania y combina una alta flexibilidad con relativamente pocas obligaciones. El proceso de creación de una empresa tipo GmbH es bastante sencillo y sólo requiere de un único accionista fundador. El capital mínimo requerido es de 25.000 € y se aceptan aportaciones en efectivo u otro tipo de aportaciones. La mitad de esta cantidad, es decir, 12.500 €, debe estar presente en la cuenta bancaria en el momento del registro de la empresa.
El nombre de la empresa debe derivar del objeto social o del nombre del accionista o accionistas, seguido de “GmbH” o su abreviatura “mbH”. O bien, haga referencia a la naturaleza de este o al nombre del accionista, seguido de GmbH.
Se deberá nombrar al menos un director ejecutivo, que no necesariamente será accionista de la empresa ni residente en Alemania. Éste representará a estos últimos y los demás accionistas podrán influir en la administración.
Las acciones de este tipo de empresas no son transferibles públicamente y no pueden registrarse en la bolsa de valores. Sin embargo, pueden transmitirse mediante documentos notariales específicos.
Para tener validez, la empresa debe estar inscrita en el Registro Mercantil. Todos los directores generales deberán firmar personalmente las escrituras de constitución y estatutos en presencia de notario.
sociedad empresarial con responsabilidad limitada
No se trata de una forma jurídica, sino más bien de un subtipo de empresa privada de responsabilidad limitada. Por eso es importante ser tratado por Mini GmbH, la característica de una UG es tener un capital mínimo de 1€, lo que hace que este tipo de empresas sean más flexibles. Para compensar esta falta de capital inicial, la empresa debe retener una cuarta parte de sus beneficios anuales hasta que haya acumulado el capital mínimo de una GmbH, es decir, 25.000 euros, que luego puede convertirse en capital social y convertirse en una GmbH.
Según la ley, una Mini GmbH está generalmente sujeta a los mismos derechos y deberes que una GmbH estándar.
Sociedad Anónima/Anónima (AG)
Este tipo de sociedad puede ser constituida por cualquier persona física, requiriendo un capital mínimo de 50.000€ (que deberá estar íntegramente suscrito por los accionistas fundadores). Además, los estatutos de la empresa deben estar certificados por un notario.
El nombre de la empresa generalmente está asociado al tipo de empresa y debe contener la expresión “Aktiengesellschaft” o su abreviatura, AG.
Estos accionistas fundadores nombran al primer auditor y al consejo de supervisión, que son reconocidos por el registro civil, que a su vez nombra al primer consejo de administración. La AG está gestionada por el consejo de administración. Este es el responsable de tomar decisiones sobre los aspectos operativos de la empresa así como su gestión.
La AG comienza a existir después del registro comercial. La solicitud debe ser firmada por los accionistas fundadores, miembros del consejo fiscal y administrativo en presencia de notario. Luego la empresa debe estar registrada en la oficina comercial local.
Las acciones de este tipo de empresas pueden cotizar en bolsa.
Sociedad en Comandita por Acciones (KGaA)
Este tipo de sociedad no es muy común en Alemania y combina las estructuras de una sociedad anónima (AG) y una sociedad limitada (KG). Por lo tanto, se la describe como una sociedad anónima con accionistas individualmente responsables y no como una junta directiva.
KGaA puede tener un número ilimitado de accionistas cuya responsabilidad se limita a su aportación de capital, siendo el capital total mínimo de 50.000 euros y siendo necesario un mínimo de dos socios, el socio colectivo y los accionistas comanditarios. Estos últimos tienen los mismos derechos legales que los accionistas de una AG y, al menos, el socio colectivo debe ser ilimitadamente responsable de la sociedad.
La empresa debe estar inscrita en el Registro Mercantil y también en la oficina comercial local.
Asociación de Derecho Civil (GbR)
Este tipo de sociedad se define como una asociación de personas físicas o jurídicas unidas para lograr un objeto contractual conjunto. Por lo tanto, es adecuado para que las startups lancen sus ideas de negocio en cooperación con otros.
Formar un GbR es simple. Sólo es necesario que al menos dos socios estén de acuerdo con la constitución de la sociedad y sean solidariamente responsables de sus acciones y deudas que puedan contraerse por ella.
Si opera su negocio como una pequeña empresa, solo necesita registrarse en la oficina comercial local. Sin embargo, si comienza a superar ciertos niveles de facturación anual, recursos de capital, número total de empleados o uso de contabilidad comercial, la empresa ahora debe registrarse en el Registro Comercial y automáticamente se convierte en una oHG.
Asociación Comercial General (oHG)
Este tipo de asociación es la más común para pequeñas y medianas empresas y su estructura es similar a la GbR. Para constituir una empresa oHG se necesitan al menos dos socios y se redacta un acuerdo de asociación por escrito. Estos socios son solidariamente responsables de las deudas futuras en que contraiga la empresa.
Este tipo de sociedad debe estar inscrita en el Registro Mercantil y en la oficina de Comercio Local, la cual realizan todos los socios, certificada y radicada ante notario. Luego deberá contener la abreviatura “oHG” al final de su nombre.
Sociedad en comandita (KG)
Este tipo de sociedad está relacionada con oHG, pero con la opción de limitar la responsabilidad de algunos de los socios. También es adecuado para pequeñas y medianas empresas que buscan capital inicial, pero quieren limitar la responsabilidad individual. Se requiere un mínimo de dos socios, denominados socio colectivo (persona física sin limitación de responsabilidad) y socio comanditario (personas físicas con responsabilidad limitada a su respectiva participación en el capital de la empresa).
Una KG ofrece más flexibilidad en comparación con otras alternativas de asociación, ya que se puede aumentar el capital incluyendo más socios comanditarios. Este tipo se establece una vez firmado el contrato de sociedad y su inscripción ya sea en el Registro Mercantil o en la oficina de Comercio Local.
Sociedad en comandita con sociedad de responsabilidad limitada como socio colectivo (GmbH & Co.KG)
Este tipo de sociedad es una sociedad en comandita (KG) donde el socio colectivo es una sociedad de responsabilidad limitada (GmbH) la cual es responsable de las deudas que puedan surgir en la empresa y la responsabilidad de los socios comanditarios corresponde a su participación en el capital de la empresa. .
A GmbH & Co.KG é adequada para empreendedores que desejam limitar as suas responsabilidades enquanto desfrutam da flexibilidade de um negócio não incorporada sendo recomendado para empresas de médio porte ou empresas familiares.
Esta empresa é estabelecida através de um acordo de parceria entre o parceiro geral e os parceiros limitados sendo que este deve ir juntamente com a inscrição no Registo Comercial e no escritório comercial local.
Filial autónoma
Este tipo de empresa depende a nível interno da empresa na sede, mas as suas atividades comerciais são decorridas independentemente. No entanto, a sede é responsável pelas transações comerciais concluídas pela empresa.
A nivel organizacional, estas sucursales son independientes de la casa matriz y cuentan con ciertos atributos como libre gestión a su criterio, recursos de capital propios y cuenta bancaria, contabilidad separada, entre otros.
Las empresas extranjeras pueden crear este tipo de negocios en Alemania siempre que estén debidamente inscritas en un Registro Mercantil extranjero o en otro establecimiento similar. La decisión de crear este tipo de sociedad la toman los directores de la casa matriz y esta sucursal autónoma debe estar inscrita en el Registro Mercantil y también en la oficina comercial local.
La solicitud de inscripción en el registro mercantil deberá incluir información detallada sobre la sociedad extranjera y, en general, ir acompañada de copia certificada de un extracto del registro mercantil que acredite la existencia de la sociedad extranjera y el poder de representación del director. y el consejo de administración, así como los memorandos y estatutos. Todos los documentos deben estar en traducción jurada al alemán y el certificado notarial debe estar autenticado.
Gracias al derecho comunitario armonizado, el esfuerzo de documentación para las empresas europeas es bastante sencillo. Para empresas no europeas, los detalles exactos pueden ser extensos dependiendo de la residencia de la empresa extranjera. La solicitud debe ser certificada y presentada por un notario.
Por último, este debe registrarse en la oficina comercial antes de que se puedan iniciar las operaciones comerciales. Generalmente, no se requiere una licencia o permiso comercial para registrar la empresa. Sólo para algunos sectores empresariales puede ser necesario un permiso o autorización. El registro de la oficina comercial debe presentarse a más tardar al inicio de la actividad comercial.
rama dependiente
Es un departamento subordinado a la empresa central y no tiene ninguna autonomía, centrándose únicamente en mantener contactos e iniciar negocios en Alemania. Realiza tareas relacionadas con el soporte y la implementación sin tener ningún criterio comercial individual y depende enteramente de la sede de la empresa en cuestión.
No se puede utilizar el nombre de una empresa individual y no se inscribe en el Registro Comercial, siendo el único requisito para este tipo de empresa la inscripción en la oficina comercial local, y también se requiere documentación sobre la empresa extranjera.